Cambios producidos en oposiciones a Escala Básica Policía Nacional 2022

NOTICIAS
Inicio » Noticias » Cambios producidos en oposiciones a Escala Básica Policía Nacional 2022

Febrero de 2.022 se recordará para el mundo opositor a Policía Nacional como el año en el que se eliminó la prueba de ortografía eliminatoria, pero han sido varios los cambios producidos en este mes. Analicemos cuáles han sido:

1) Publicación en el BOE de 9 de febrero de 2022, de la Orden Interna 74/2022, por la que se modifica la Orden de 24 de octubre de 1.989, del Ministerio del Interior, por la que, con carácter provisional, se desarrollan las previsores contenidas en el Reglamento de Ingreso, Formación, Promoción y Perfeccionamiento de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía (descargar el BOE), en la que el art. 3 en su apartado c), queda como sigue:

«c) De conocimientos, que consistirá en la realización de los siguientes ejercicios:

1. Contestación por escrito de un cuestionario de preguntas que el Tribunal elaborará para cada una de las materias de ciencias jurídicas, sociales y técnico-científicas, así como cualquier otra, relacionadas con la función policial, de las que figuren en el temario que se establezca en cada convocatoria, a un nivel concordante con el título académico requerido a las personas aspirantes.
Este ejercicio se calificará de cero a diez puntos y únicamente serán seleccionadas para continuar en el proceso las personas aspirantes que hayan obtenido las mejores calificaciones, hasta llegar a un número comprendido entre 1,5 y 3 por plaza convocada, según se determine en cada convocatoria. El resto de candidatos y candidatas quedarán excluidos del proceso.
Si hubiere varios opositores u opositoras con igual puntuación a la que determina el número máximo de aspirantes señalado en el párrafo anterior, quedarán todos admitidos aunque se supere el límite indicado.
La convocatoria establecerá la fórmula de corrección de este ejercicio, así como las demás condiciones sobre su desarrollo y ejecución.
La calificación final de la prueba de conocimientos será la puntuación obtenida en este ejercicio.

2. Ejercicio voluntario de idiomas. Consiste en contestar por escrito a un cuestionario de preguntas sobre el idioma inglés o francés, elegido por la persona aspirante en la solicitud de participación al proceso. El nivel exigible, que vendrá determinado en la convocatoria, se corresponderá con la titulación requerida para el ingreso.
Se calificará de 0 a 2 puntos y se sumará a la puntuación obtenida por las personas aspirantes que superen la fase de oposición.
La convocatoria determinará la fórmula de corrección de este ejercicio, así como las demás condiciones sobre su desarrollo y ejecución».

Conclusión:

De todo ello se extraen varias premisas:

  1. El 5 en el examen de teoría no te asegura el aprobado, ya que dependerá del ratio 1,5 ó 3 por plaza convocada, que se conocerá con la pertinente convocatoria. Ejemplo: 2000 plazas a ratio 1,5 aprobarían después de la corrección del examen de teoría los primeros 3.500 (2000×1,5) ordenados por nota, con la salvedad que en igualdad de calificaciones todos quedan admitidos aunque se supere el número de ese ratio.
  2. No se nombra la ortografía como prueba eliminatoria, con lo cual, ya no será definitiva ni decisoria en las siguientes convocatorias, hecho contrastado igualmente desde la propia Policía Nacional en sus redes sociales. Pero, OJO, en el examen teórico de la convocatoria 2021-2022, celebrado el día 05/02/22, se hizo una pregunta de ortografía, con lo cual presuponemos que desaparece la misma como prueba eliminatoria, pero no como tema dentro del organigrama de temario, con lo cual se prevé preguntas dentro del propio examen teórico.
  3. La prueba de idioma (inglés o francés) sigue siendo VOLUNTARIA, con calificación de 0-2 puntos, que se sumarán a la obtenida por el opositor SIEMPRE QUE APRUEBA EL PROCESO DE OPOSICIÓN. El carácter de voluntario quiere significar que no resta cuando se suspenda dicho ejercicio.

Cambios en los procesos selectivos

2) El 14 de febrero, el actual Ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska anuncia que la Policía Nacional va a dejar de exigir una altura mínima para el ingreso a dicho cuerpo, salvo para aquellas unidades donde la talla afectare a la operatividad. Dicha premisa se presume se haga efectiva en la convocatoria 2.022-2.023.

Eliminación requisito de altura

 

Fuente: elpais.com

Interior suprime la estatura mínima para entrar en la Policía Nacional, salvo para ser ‘geo’ o antidisturbios.

Leer nota…

Desde la Academia UNIDAD DE FORMACIÓN POLICIAL UFP SEVILLA, abogamos por la prudencia y oficialidad, es por lo que, pedimos a la familia opositora más paciencia aún si cabe. Recordad, la Academia UFP Sevilla, siempre del lado del opositor.

Más información llamando al 676 152 574 y empecemos a hacer realidad tu sueño, porque recuerda

TU SUEÑO, NUESTRO OBJETIVO

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola! 👋 ¿En qué podemos ayudarte?