Circuito de agilidad en la Guardia Civil
NOTICIASEl pasado sábado 25 de marzo, se publicó en el BOE la Orden PCM/286/2023, de 23 de marzo, por la que se regula el currículo de la enseñanza de formación para la incorporación a la Escala de Oficiales del Cuerpo de la Guardia Civil mediante la forma de ingreso por acceso directo.
En dicho documento (descargar el BOE), en la Disposición Adicional Primera se modifica el artículo 6 de la Orden PCI/362/2019, de 20 de marzo, por la que se regula la realización de pruebas físicas en la Guardia Civil, resultando como pruebas físicas para el ingreso en la escala de cabos y guardias, las siguientes:
- Resistencia 2.000 metros.
- Coordinación (circuito de agilidad).
- Potencia tren superior (extensiones de brazos).
- Soltura acuática.
Como apreciamos se incluye la prueba de coordinación, sustituyendo a la de velocidad (60 metros), siendo los tiempos para dicha prueba los que siguen:
HOMBRES
- Menores de 35 años: 14,0’’
- Igual o mayor de 35 y menor de 40 años: 14,4’’
- Igual o mayor de 40: 15,1’’
MUJERES
- Menores de 35 años: 16,0’’
- Igual o mayor de 35 y menor de 40 años: 16,4’’
- Igual o mayor de 40: 17,9’’
Con respecto a la ejecución y medidas de dicho circuito encontramos similitud al que ya se viene realizando para el acceso a Policía Nacional.
Actualmente a la espera de que la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil ponga fecha de inclusión de dicha prueba para la próxima convocatoria o las sucesivas.
Finalmente recalcar que la Academia UFP Sevilla dispone del Centro de Alto Rendimiento de Opositores OPOFIT SEVILLA (opofitsevilla.com) donde nos encontramos con 125 metros de pista de parqué con 3 circuitos de agilidad exactamente idénticos a los oficiales, preparada dicha prueba por grados en actividad física y deporte, entrenadores personales y readaptadores de lesiones expertos en oposiciones.
Más información llamando al 676 152 574 y empecemos a hacer realidad tu sueño, porque recuerda